Mañacos

tienda ropa bebé

¿Cómo se debe lavar la ropa de un recién nacido?

La piel de un recién nacido es muy delicada. Es por eso por lo que se recomienda encarecidamente lavar la ropa de los bebés por separado durante los primeros meses, e incluso años, de vida. Es cierto que también está la opción de introducir la ropa del bebé en una bolsa específica para no mezclarla dentro de la lavadora, pero lo mejor será lavarla directamente separada de la ropa de los adultos. Ahora bien, ¿Cómo se debe lavar la ropa de un recién nacido? ¿Qué productos se deben utilizar y cuáles no?

A continuación te desvelamos todos los secretos sobre cómo se debe lavar la ropa de un recién nacido y, en general, de los bebés hasta que alcanzan, como mínimo, el año de edad.

Escoger el detergente adecuado

No todos los detergentes son adecuados para el lavado de la ropa de un recién nacido. Se debe usar un detergente hipoalergénico, especial para el cuidado de la ropa del bebé. Al tener la piel tan delicada, existe un riesgo mayor de que el bebé pueda sufrir dermatitis o que tenga la piel atópica, de ahí a que se aconsejen este tipo de detergentes.

Es fundamental que el detergente que se escoja esté pensado para los bebés. Se evitará de esta forma que la piel del recién nacido pueda sufrir algún tipo de irritación.

¿Se debe usar suavizante con la ropa de un recién nacido?

Siempre es aconsejable no usar suavizante en la ropa de un recién nacido para evitar alergias o irritaciones de piel. Igualmente está totalmente desaconsejado el uso de lejías o de otros quitamanchas ya que contienen algunas sustancias químicas que pueden permanecer después del lavado y, por tanto, que pueden afectar a la salud de la piel del bebé.

Las prendas delicadas, ¿Cómo hay que lavarlas?

Hay que tener en cuenta que todas las prendas del bebé se consideran delicadas, pero algunas son aún más especiales. Nos referimos a aquellas que llevan bordados, puntillas o encajes, por ejemplo.

En este caso siempre se recomiendan lavar a mano para que no se estropeen en la lavadora. La seda, el tul o la organiza también se deben lavar a mano para no dañar las prendas.

Y después del lavado, ¿hay que planchar la ropa del recién nacido?

Mucha de la ropa del recién nacido no necesitará ser planchada, especialmente los bodies o pijamas ya que no suelen tener arrugas. No obstante, hay algunas prendas que sí que necesitarán ser planchadas.

En este caso lo mejor es planchar la ropa del bebé a temperatura muy baja para no dañarla, especialmente en el caso de las prendas delicadas que tienden a arrugarse.

¿Cada cuánto es necesario lavar las toallas del bebé?

Existe un mito que dice que no es necesario lavar las toallas cada día ya que el bebé está limpio cuando sale del baño. Pero esto es completamente falso. Las toallas del bebé deben lavarse después de cada uso ya que la humedad es el lugar ideal para las bacterias.

¿Sabes ya cómo se debe lavar la ropa de un recién nacido? Tan solo tienes que poner especial atención en los productos que usas y que estos sean aptos para bebés.

Página de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *